Cómo crear una tienda online con WordPress, WooCommerce y Elementor: Guía paso a paso

tienda online

¿Sueñas con tener tu propia tienda online pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas crear un ecommerce profesional utilizando WordPressWooCommerce y Elementor. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en programación; solo seguirás unos pasos sencillos y tendrás tu tienda lista en poco tiempo.

¿Listo para comenzar? Vamos allá.

Primera Parte: Lo básico para empezar

Antes de entrar en detalles técnicos, hay tres cosas esenciales que necesitas para crear tu tienda online:

1. Hosting

El hosting es el “terreno” donde se alojará tu sitio web. Es el espacio en un servidor donde se guardan todos los archivos de tu tienda. Sin hosting, tu sitio no puede existir en internet.

2. Dominio

El dominio es la dirección de tu tienda online (por ejemplo, www.tutienda.com). Es lo que tus clientes escribirán en el navegador para encontrarte.

3. Certificado de Seguridad (SSL)

El certificado SSL es lo que permite que tu tienda tenga un protocolo seguro (https). Esto es fundamental para proteger los datos de tus clientes y generar confianza.

Recomendación personal: Yo uso Hostinger para mis proyectos. No solo es económico y fácil de usar, sino que también ofrece certificados SSL gratuitos con sus planes de hosting. Si quieres probarlo, puedes comprar hosting y dominio a través de mi enlace de Hostinger.

Segunda Parte: Instalar WordPress y WooCommerce

Una vez que tengas tu hosting y dominio, es hora de instalar WordPress y WooCommerce. Sigue estos pasos:

  • Paso 1: Ingresa a tu panel de control de Hostinger y ve a Sitios Web > Lista de Sitios Web.
  • Paso 2: Haz clic en AÑADIR SITIO WEB.
  • Paso 3: Sigue los pasos intuitivos de instalación que te ofrece Hostinger. Es muy sencillo, ¡solo haz clic en “Siguiente”!
  • Paso 4: Una vez que WordPress esté instalado, ve a SITIO WEB > Instalador Automático y elige la opción de WooCommerce. Esto instalará automáticamente WordPress junto con WooCommerce, la plataforma que te permitirá gestionar tu tienda online.

¡Felicidades! Ya tienes la base de tu ecommerce lista.

Tercera Parte: Instalar Elementor

Ahora que tienes WordPress y WooCommerce, es hora de darle vida a tu tienda con Elementor, un plugin que te permite diseñar páginas de manera visual y sin necesidad de código.

  • Paso 1: En tu panel de WordPress, ve a Plugins > Agregar Plugin.
  • Paso 2: En el buscador, escribe Elementor y haz clic en Instalar.
  • Paso 3: Una vez instalado, haz clic en Activar.

¡Listo! Ahora tienes una herramienta poderosa para diseñar tu tienda de manera fácil y profesional.

Cuarta Parte: Instalar una plantilla prediseñada

Para ahorrar tiempo y tener un diseño atractivo desde el principio, te recomiendo usar una plantilla prediseñada. Aquí te explico cómo hacerlo:

  • Paso 1: Ve a Plantillas > Plantillas Guardadas > Importar Plantilla.
  • Paso 2: Sube la plantilla que te regalamos para que comiences a desarrollar tu tienda online. DESCARGAR PLANTILLA ELEMENTOR AQUÍ
  • Paso 3: Una vez cargada la plantilla, ve a Páginas > Agregar Página.
  • Paso 4: Dale un nombre a la página (por ejemplo, “Home”) y haz clic en Editar con Elementor.
  • Paso 5: Dentro de Elementor, haz clic en el icono de la carpeta (ubicado en la barra de herramientas) y selecciona la plantilla que cargaste previamente. Elige la que dice “Home” y repite el proceso para las demás secciones de tu tienda (como “Productos”, “Contacto”, etc.).

¡Y eso es todo! Así de sencillo es crear una tienda online con WordPress, WooCommerce y Elementor.

Conclusión

Crear una tienda online puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas adecuadas y una guía clara, es más fácil de lo que piensas. En este artículo, te mostré cómo:

  1. Comprar hosting, dominio y certificado SSL (yo recomiendo Hostinger).
  2. Instalar WordPress y WooCommerce en pocos clics.
  3. Diseñar tu tienda de manera profesional con Elementor.
  4. Usar plantillas prediseñadas para ahorrar tiempo y esfuerzo.

Ahora que tienes tu tienda online lista, el siguiente paso es posicionarla en los motores de búsqueda y atraer clientes. Pero eso lo dejamos para otro artículo.

¿Tienes alguna duda o necesitas ayuda para empezar? ¡Déjame un comentario o contáctame directamente! Estoy aquí para ayudarte a hacer crecer tu negocio.

Picture of Nicolás Aguirre
Nicolás Aguirre

Hola! Mi nombre es Nico Aguirre y soy el CEO de Muan Digital. Emprendo en todo tipo de negocios hace más de 10 años. Amo viajar y también compartir todo lo que he aprendido a lo largo de estos años.

Ver todos mis posts

Relacionados

Sobre Mí

Hola! Mi nombre es Nico Aguirre y soy el CEO de Muan Digital. Emprendo en todo tipo de negocios hace más de 10 años. Amo viajar y también compartir todo lo que he aprendido a lo largo de estos años.

Newsletter

Suscribite y te voy a enviar contenido, herramientas, tutoriales y más para que puedas emprender como lo hice yo.

Quédate tranqui, protegemos tu privacidad. 

Posts Recientes
Scroll al inicio